Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE JANIUM Y BIBLIO

Imagen
  DIFERENCIAS JANIUM BIBLIOS Base de Datos para biblioteca x x Digitalización y automatización del material bibliográfico de la biblioteca x x Software de gestión. x x Consultas bibliográficas, altas de libros, gestión de préstamos, listados, etc x x Gratuito   X Software liviano   X

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE KOHA Y BIBLIOS

Imagen
  DIFERENCIAS KOHA BIBLIOS Software  libre x x Idiomas  múltiple x x Listado de lecturas de los registros x x Trabaja en plataforma  Windows x x Trabaja en plataforma  Linux x  

DIFERENCIAS ENTRE KOHA Y ALEPH

Imagen
  DIFERENCIAS KOHA ALEPH Costoso su manejo   x Requiere tener conocimientos previos   x Facilita la generación de reportes x   Software libre x   Maneja sistema de módulos   x Constantes actualizaciones   x Plataforma cómoda para trabajar x  

DESVENTAJAS KOHA

Imagen
 DESVENTAJAS Las  principales  desventaja se centran en su instalación, configuración y parametrización que son muy tediosas y se tiene que contar con un desarrollador con experiencia, no apto para novatos.  En la parte operativa  al usar el formato Marc 21 aplica a rajatabla las reglas de catalogación AACR2 • En el modulo de Circulación, los socios pueden auto renovarse los préstamos.  El modulo de Circulación tiene un menor desarrollo y trae algunas dificultades que están relacionadas con el tipo de servicio prestado: por ejemplo tiene la posibilidad de cobrar multas o sancionar, pero en el caso de las sanciones tiene un menor desarrollo y pocas posibilidades de adaptar a las necesidades particulares.

VENTAJAS KOHA

Imagen
  VENTAJAS Aplicación Open-Source. Por ello, la reducción de costos frente a soluciones comerciales, es muy alta  Nuevas funciones y versiones periódicas.  Ayuda en línea.  Estándares Internacionales.  Opciones para que el usuario haga apartados del material prestado, envíe solicitudes a la institución, cambie su contraseña o datos de su domicilio, y revise la información y estado en el que se encuentra.  Base de datos sin riesgos de ser modificada por personas ajenas o no autorizadas, gracias a su diseño.  Soporte continuo mediante portal Web, correo electrónico, mensajero instantáneo, listas de interés.

Principales Características del sistema

 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Presenta una interfaz sencilla y de fácil manejo, tanto para los bibliotecarios como para los usuarios. Posee plataformas Linux y Windows, en cualquier servidor web, por lo que puede trabajar con terminales sin disco duro ni hardware especializado, pero la plataforma para windows es de versiones anteriores y tiene muchas fallas Tiene compatibilidad con los estándares de MARC21 y UNIMARC. Cuenta con módulos de Catalogación, Circulación, Administración, Autoridades, Publicaciones Seriadas y Adquisición, además incluye una ejecución para el OP AC

CARACTERÍSTICAS KOHA

Imagen
  CARACTERÍSTICAS KOHA KOHA: (Regalo) proviene de maorí, que se interpreta como obsequio o donación Se le considera uno de los sistemas integrados para bibliotecas de Open Source mejor desarrollado en su categoría. Posee robustez y altamente personalizable. Descansa 100% sobre herramientas de licencias libres, liberado bajo la licencia GNU/GPL. Es Multilingüe.
Imagen
 KOHA S oftware diseñado en Nueva Zelanda de código abierto desarrollado y actualizado por Liblime Koha – www.koha.org Está conformado por varios módulos que ayudan al responsable de la unidad de información en el control de la colección y en la interacción con sus usuarios. Su interfaz es de fácil uso, mediante su plataforma tipo Web permite el acceso tanto al área administrativa como a la parte pública
Imagen
 Este blog fue creado con propósitos netamente prácticos para la elaboración de un blog. Sin lugar a dudas, la oración marca con su influencia nuestras acciones y conductas, hasta tal punto que las personas que tienen el hábito de orar viven con más paz interior, manifiestan una tranquilidad de porte y reflejan en su rostro una nueva expresión.😁 Cuando practicamos la oración empezamos a descubrirnos a nosotros mismos, a cultivar un sentimiento ético, de solidaridad con los más débiles. Descubrimos nuestros egoísmos, nuestra vanidad y nuestros desatinos. Propiamente entendida, la oración es una actividad madura, indispensable para el desarrollo complejo de la personalidad y para la integración de las facultades más profundas del ser humano. Justamente a través de la oración podemos alcanzar la armonía y la unificación de  «cuerpo, mente y espíritu» , que es lo que otorga a la frágil constitución humana su fortaleza invencible. Los estudios de la Dra. Targ Fisher, sobrina del maestro de